Cohen y «Joseph Goldmari», una mezcla tipográfica de la firma de Golan («Joseph Goldman») con el de Joseph Calamari, ejecutivo de Marvel. El desarrollo de una película live-action de Spider-Man comenzó a mediados de la década de 1980. Los cineastas Tobe Hooper, Joseph Zito y James Cameron se unieron para dirigir la película en un momento dado. Meses después, James Cameron presentó un borrador sin título de 57 páginas con una historia alterna (el registro de derechos de autor fue fechado en 1991), parte libreto, parte narrativa de la historia. Spider-Man la rastreó y la liberó de un búnker de propiedad del fallecido Ezekiel Simms, donde Cindy había pasado más de una década en confinamiento voluntario poco después de obtener sus poderes, para evitar atraer la atención de Morlun. Cuándo vio la Spider-Man 2 dijo que el vestuario del Doctor Octopus era algo «atractivo», y cuándo vio a Sandman dijo que «era un triunfo en el programa CGI».
En esta historia, Parker se une a Iron Man, al Doctor Strange y a los Guardianes de la Galaxia en la lucha contra Thanos en las ruinas de su planeta natal, Titán. Iron Man, Marisa Tomei como la tía May Parker, Zendaya como Michelle Jones, Laura Harrier como Liz Allan, Tony Revolori como Flash Thompson, Gwyneth Paltrow como Pepper Potts y Jennifer Connelly como Karen. Finalmente, el elegido para dirigir la cinta fue Sam Raimi, quién eligió como protagonistas a sus favoritos, Tobey Maguire como Spider-Man y Willem Dafoe como El Duende Verde. Es la secuela de The Amazing Spider-Man, fue titulada El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro en Hispanoamérica y The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro en España. ↑ Amazing Spider-Man vol. Usando una ventaja ganada cuando derrotó a Shocker, Spider-Man llega a la Mansión Kravinoff donde captura a Camaleón quien revela que el bebé todavía está vivo y está en las garras del Lagarto.
Disfrazado de científico, el Camaleón eliminó temporalmente los poderes de Spider-Man. Y el beso empapado por la lluvia entre Spider-Man y Mary Jane de 2002 baila claqué en esa línea. Esta sería una adaptación de la línea de cómics Spider-Verse, cuenta con las voces de Shameik Moore como Miles Morales / Spider-Man y Liev Schreiber como Kingpin. Los dos estudios hicieron una compensación en marzo de 1999; Columbia renunció a sus derechos para crear una nueva serie de 007 a cambio de que MGM renunciara a sus reclamos sobre Spider-Man. MGM disputó la legalidad, alegando que tenía los derechos sobre Spider-Man a través de Cannon, 21st Century, y Carolco. Junto a 21st Century, Menahem Golan permaneció activamente inmerso en crear «Su» visión de Spider-Man, enviando el guion original con «Doc Ock» para ofertas de producción. Descontento con esta visión mal percibida de su creación, Stan Lee presionó para que se escribiese una nueva historia y guion, escrita aun para Cannon por Ted Newsom y John Brancato. Y sus vídeos virales llegaron incluso hasta una empresa aragonesa de disfraces, que no solo quiso darle visibilidad a su divertida labor, sino que le enviaron más trajes. Posee una gran fuerza física, varias veces superior a la de Spider-Man (hasta 100 toneladas en su máxima densidad).
Su enfrentamiento se ve interrumpido por la llegada de la fuerza militar, que exige arrestar a Jean después de que ella haya causado un caos durante el incidente en Red Hook. Después de morir en Avengers: Infinity War, Parker es resucitado por Hulk y se une a los Vengadores y sus aliados en un enfrentamiento contra Thanos y su ejército en el estado de Nueva York. Más tarde, Mysterion ataca la Isla de la Libertad con un ejército de dinosaurios robots, que son derrotados por Chica Ardilla y otros superhéroes. Gina Prince-Bythewood será la directora de la película con fecha tentativa a estrenarse en 2019. La película podría contar con Spider Woman, Norman Osborn y otros personajes. Como en Homecoming, otros personajes de las cuotas de MCU repiten sus roles, con Samuel L. Jackson y Cobie Smulders apareciendo como Nick Fury y Maria Hill, respectivamente. En 1998, Marvel salió de la bancarrota con un plan de reorganización que fusionó a la compañía con Toy Biz además de vender los derechos cinematográficos de sus personajes a varios estudios de cine. Marvel Comics dio los derechos a Cannon Films. En 1999, Marvel licencia los derechos del personaje a Columbia, subsidiaria de Sony Pictures Entertainment.